AVISO DE PRÁCTICAS DE PRIVACIDAD

"ESTE AVISO DESCRIBE CÓMO PUEDE UTILIZARSE Y DIVULGARSE SU INFORMACIÓN MÉDICA Y CÓMO PUEDE ACCEDER A ELLA. LE ROGAMOS QUE LO LEA DETENIDAMENTE".

(Fecha de entrada en vigor: 14 de abril de 2003; modificado el 23 de septiembre de 2013)

Complete Health se dedica a proteger su información médica. Este Aviso de Prácticas de Privacidad describe cómo nosotros y el personal médico que le brinda atención o servicios podemos usar y divulgar su Información Médica Protegida ("PHI", por sus siglas en inglés) para llevar a cabo tratamientos, pagos u operaciones de atención médica y para otros fines permitidos o exigidos por la ley. También describe sus derechos a acceder y controlar su PHI, que es información sobre usted, incluida la información demográfica que puede identificarle y que está relacionada con su salud o estado físico o mental pasado, presente o futuro y con los servicios sanitarios relacionados. La ley nos obliga a mantener la privacidad de su PHI, a notificarle nuestras obligaciones legales y prácticas de privacidad con respecto a su PHI, a notificar a las personas afectadas tras una violación de su PHI no protegida y a cumplir los términos de este Aviso de prácticas de privacidad.

Podemos cambiar los términos de nuestro aviso en cualquier momento. El nuevo aviso entrará en vigor para toda la PHI que mantengamos en ese momento. Si lo solicita, puede recibir cualquier Aviso de Prácticas de Privacidad revisado accediendo a nuestro sitio web https://completehealth.com/ o poniéndose en contacto con el Responsable de Privacidad del Consultorio (la información de contacto figura más abajo).

Responsable de protección de datos
841 Avenida Prudential, Suite 17
Jacksonville, FL
904-800-7071

1. Cómo podemos utilizar y divulgar su PHI.

Podemos utilizar o divulgar su PHI como se describe en esta sección. Los siguientes son ejemplos de los tipos de usos y divulgaciones de su PHI que nuestro consultorio puede hacer sin su autorización específica. Estos ejemplos no pretenden ser exhaustivos, sino describir los tipos de usos y divulgaciones que puede hacer nuestro consultorio. Cuando las leyes estatales o federales restrinjan alguno de los usos o divulgaciones descritos, seguiremos los requisitos de dichas leyes estatales o federales. Las siguientes son sólo descripciones generales. No cubren todos los ejemplos de divulgación dentro de una categoría. Sin embargo, todas las formas en que se nos permite utilizar y divulgar su PHI estarán dentro de una de las categorías de este Aviso de Prácticas de Privacidad.

Tratamiento. 

Podemos utilizar su PHI para proporcionarle tratamiento o servicios médicos. Podemos revelar información médica sobre usted a médicos, enfermeras, técnicos, estudiantes de medicina u otro personal que participe en su atención para, por ejemplo, planificar un tratamiento para usted. También podemos revelar su PHI a personas ajenas al Consultorio que puedan participar en su atención médica, como familiares u otras personas a las que recurramos para prestar servicios que formen parte de su atención.

Pago.

Podremos utilizar y divulgar su PHI según sea necesario para obtener el pago de los servicios sanitarios que le prestemos. Esto puede incluir ciertas actividades que su plan de seguro médico puede llevar a cabo antes de aprobar o pagar por los servicios de salud que recomendamos para usted, tales como hacer una determinación de elegibilidad o cobertura de beneficios de seguro, revisar los servicios prestados a usted por necesidad médica y llevar a cabo actividades de revisión de utilización. Por ejemplo, obtener la aprobación para un procedimiento médico puede requerir que su PHI relevante sea revelada a su plan de salud.

Operaciones sanitarias.

Podemos utilizar o divulgar su PHI según sea necesario para apoyar nuestras actividades comerciales. Estas actividades incluyen, entre otras, actividades de evaluación de la calidad, actividades de revisión de los empleados, formación del personal y realización u organización de otras operaciones de asistencia sanitaria. Por ejemplo, su información médica puede ser revelada a miembros del personal médico, personal de riesgo o de mejora de la calidad y otros para:

  • Evaluar el rendimiento de nuestro personal;
  • Evaluar la calidad de la atención y los resultados en su caso y en casos similares;
  • Aprender a mejorar nuestras instalaciones y servicios; o
  • Determinar cómo mejorar continuamente la calidad y eficacia de la asistencia sanitaria que prestamos.

Además, podemos utilizar una hoja de registro en el mostrador de registro donde se le pedirá que firme con su nombre e indique su médico. También podemos llamarle por su nombre en la sala de espera cuando su médico esté listo para verle. Podremos utilizar o divulgar su PHI, según sea necesario, para ponernos en contacto con usted y recordarle su cita. Le rogamos que nos comunique si no desea que nos pongamos en contacto con usted en relación con su cita, o si desea que utilicemos un número de teléfono o una dirección diferentes para ponernos en contacto con usted con este fin.

Compartiremos su PHI con terceros "asociados comerciales" que pueden realizar diversas actividades (por ejemplo, servicios de facturación o transcripción) para el Consultorio. Siempre que un acuerdo entre nuestro Consultorio y un socio comercial implique el uso o la divulgación de su PHI, exigiremos al socio comercial que la proteja adecuadamente.

2. Otros usos y divulgaciones permitidos y obligatorios que pueden realizarse sin su autorización u oportunidad de oponerse.

Podemos utilizar o divulgar su PHI sin su autorización en las siguientes situaciones:

Como exige la ley. 

Podremos utilizar o divulgar su PHI en la medida en que el uso o la divulgación sean exigidos por la legislación aplicable. El uso o divulgación se hará en cumplimiento de la ley y se limitará a los requisitos pertinentes de la ley. Se le notificará, según lo exija la legislación aplicable, cualquiera de dichos usos o divulgaciones.

Salud Pública.

Podremos divulgar su PHI para actividades y fines de salud pública a una autoridad de salud pública que esté autorizada por ley a recopilar o recibir la información. La divulgación se realizará con el fin de controlar enfermedades, lesiones o discapacidades.

Enfermedades transmisibles.

Podremos revelar su PHI, si así lo autoriza la legislación aplicable, a una persona que pueda haber estado expuesta a una enfermedad contagiosa o que pueda correr el riesgo de contraer o propagar la enfermedad o afección.

Actividades de supervisión sanitaria.

Podemos revelar la PHI a una agencia de supervisión sanitaria para actividades autorizadas por la ley, como auditorías, investigaciones e inspecciones. Entre los organismos de supervisión que solicitan esta información se incluyen los organismos gubernamentales que supervisan el sistema sanitario, los programas de prestaciones gubernamentales, otros programas reguladores gubernamentales y las leyes de derechos civiles.

Abuso o negligencia.

Podemos revelar su PHI a una autoridad de salud pública que esté autorizada por ley a recibir informes de abuso o negligencia infantil. Además, podemos divulgar su PHI a la entidad o agencia gubernamental autorizada para recibir dicha información si creemos que usted ha sido víctima de abuso, negligencia o violencia doméstica. En este caso, la divulgación se hará de conformidad con los requisitos de las leyes federales y estatales aplicables.

Administración de Alimentos y Medicamentos ("FDA").

Podemos revelar su PHI a una persona o empresa requerida por la FDA para notificar información como efectos adversos y defectos de productos, para permitir la retirada de productos, para hacer reparaciones o sustituciones, o para llevar a cabo la vigilancia posterior a la comercialización.

Procedimientos judiciales.

Podemos divulgar la PHI en respuesta a una orden judicial o administrativa. También podemos divulgar PHI en respuesta a una citación, solicitud de descubrimiento u otro proceso legal, pero sólo si se ha hecho un esfuerzo razonable para informarle sobre la solicitud o para obtener una orden que proteja la información solicitada.

Cumplimiento de la ley.

Podremos divulgar la PHI para determinados fines de cumplimiento de la ley, incluidos, por ejemplo, los informes exigidos por la ley, para cumplir una orden o mandato judicial, o para informar o responder a preguntas sobre un delito.

Médicos forenses, directores de funerarias y donación de órganos.

Podemos revelar la PHI a un médico forense, director de funeraria o examinador médico según sea necesario para permitirles llevar a cabo sus funciones.

Investigación.

Podemos revelar su PHI a investigadores cuando su investigación haya sido aprobada por un comité de revisión institucional que haya revisado la propuesta de investigación y establecido protocolos para garantizar la privacidad de su PHI.

Actividad delictiva.

De conformidad con las leyes federales y estatales aplicables, podemos divulgar su PHI si creemos que el uso o divulgación es necesario para prevenir o disminuir una amenaza grave e inminente para la salud o seguridad de una persona o del público. También podemos divulgar su PHI si es necesario para que las autoridades policiales identifiquen o detengan a una persona.

Actividad militar y seguridad nacional.

Cuando se den las condiciones adecuadas, podremos utilizar o divulgar la PHI de personas que formen parte del personal de las Fuerzas Armadas (1) para actividades que las autoridades militares competentes consideren necesarias (2) con el fin de que el Departamento de Asuntos de Veteranos determine si usted reúne los requisitos para recibir prestaciones o (3) a autoridades militares extranjeras si usted es miembro de esos servicios militares extranjeros. También podemos divulgar su PHI a funcionarios federales autorizados para llevar a cabo actividades de seguridad nacional e inteligencia, incluida la prestación de servicios de protección al Presidente de los Estados Unidos u otros funcionarios.

Indemnización por accidente laboral.

Su PHI puede ser divulgada por nosotros según lo autorizado para cumplir con las leyes de compensación laboral y otros programas similares legalmente establecidos.

Usos y divulgaciones obligatorios.

De acuerdo con la ley, debemos revelarle información a usted y al Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. cuando sea necesario para determinar nuestro cumplimiento de los requisitos de las Normas Federales de Privacidad.

3. Otros usos y divulgaciones permitidos y obligatorios que pueden realizarse con su consentimiento.

A menos que usted se oponga, podemos divulgar a un miembro de su familia, un pariente, un amigo íntimo o cualquier otra persona que usted identifique, su PHI que se relacione directamente con la participación de esa persona en su atención médica. Si usted no puede aceptar u objetar dicha divulgación, podemos divulgar dicha información según sea necesario si determinamos que es en su mejor interés basado en nuestro juicio profesional. Podemos utilizar o divulgar la PHI para notificar o ayudar a notificar a un miembro de la familia, representante personal o cualquier otra persona que sea responsable de su cuidado de su ubicación, sobre su estado general o muerte. Además, utilizaremos o divulgaremos su PHI para proporcionar una prueba de inmunización a una escuela que esté obligada por ley estatal o de otro tipo a tener dicha prueba con el consentimiento de divulgación por parte del padre, tutor u otra persona que actúe en lugar de los padres del individuo, si el individuo es un menor no emancipado. Por último, podemos utilizar o divulgar su PHI a una entidad pública o privada autorizada para ayudar en los esfuerzos de socorro en caso de desastre y para coordinar los usos y divulgaciones a la familia u otras personas involucradas en su atención médica.

4. Otros usos y divulgaciones permitidos y obligatorios que pueden realizarse con su autorización.

Otros usos y divulgaciones no descritos en este Aviso de Prácticas de Privacidad se harán sólo con su autorización por escrito. Por ejemplo, a menos que usted lo autorice por escrito, no utilizaremos ni divulgaremos su PHI con fines de marketing y no venderemos su PHI. Usted puede revocar su autorización en cualquier momento, pero su revocación sólo será efectiva para futuros usos y divulgaciones y no afectará a ningún uso o divulgación realizada en base a su autorización.

5. Sus derechos. 

A continuación se exponen sus derechos con respecto a su PHI y una breve descripción de cómo puede ejercerlos. Tenemos derecho a denegar su solicitud en determinadas circunstancias. Le informaremos si su solicitud es denegada.

Derecho a acceder a su PHI. 

Puede inspeccionar y obtener una copia de su PHI contenida en un conjunto de registros designados durante todo el tiempo que conservemos la PHI. Un "conjunto de registros designados" contiene registros médicos y de facturación y cualquier otro registro que su proveedor de atención médica y el consultorio utilicen para tomar decisiones sobre usted. Sin embargo, de acuerdo con la ley federal, usted no puede inspeccionar ni copiar los siguientes registros: notas de psicoterapia; información recopilada en anticipación razonable de, o utilizada en, una acción o procedimiento civil, penal o administrativo; y, la PHI que está sujeta a la ley que prohíbe el acceso a la PHI. Dependiendo de las circunstancias, la decisión de denegar el acceso puede ser revisable. Si la información que solicita se mantiene electrónicamente y solicita una copia electrónica, le proporcionaremos una copia en la forma y formato electrónicos que solicite, si la información puede producirse fácilmente en esa forma y formato. Si la información no puede presentarse fácilmente en esa forma y formato, trabajaremos con usted para llegar a un acuerdo sobre la forma y el formato. SI USTED SOLICITA UNA COPIA ELECTRÓNICA, POR LA PRESENTE EL PROVEEDOR DECLINA EXPRESAMENTE TODA OBLIGACIÓN Y RESPONSABILIDAD EN RELACIÓN CON LA SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE DICHA INFORMACIÓN UNA VEZ QUE LE HAYA SIDO TRANSMITIDA Y NO TIENE CONTROL ALGUNO SOBRE EL ACCESO A DICHA INFORMACIÓN UNA VEZ QUE LE HAYA SIDO TRANSMITIDA.

Si tiene alguna pregunta sobre el acceso a su PHI, póngase en contacto con el Departamento de Historiales Clínicos del Consultorio. Si solicita una copia de la información, podemos cobrarle una tarifa por los costos de recuperación, copiado, envío por correo y cualquier otro suministro asociado con su solicitud. Sus registros siguen siendo propiedad del Consultorio.

Derecho a solicitar una restricción en el uso o divulgación de su PHI.

Puede pedirnos que no utilicemos ni divulguemos ninguna parte de su PHI para fines de tratamiento, pago u operaciones de atención sanitaria. También puede solicitar que no se divulgue ninguna parte de su PHI a familiares o amigos que puedan estar implicados en su atención o con fines de notificación, tal como se describe en el Aviso de prácticas de privacidad. Su solicitud debe indicar la restricción específica solicitada y a quién desea que se aplique la restricción. Salvo lo dispuesto en el párrafo siguiente, no estamos obligados a aceptar su solicitud. No obstante, si aceptamos la solicitud, respetaremos la restricción hasta que usted la revoque o se lo notifiquemos.

Cumpliremos con cualquier solicitud de restricción si (1) salvo que la ley aplicable exija lo contrario, la divulgación se realiza a un plan de salud con el fin de llevar a cabo el pago o las operaciones de atención médica (y no con el fin de llevar a cabo el tratamiento); y (2) la PHI se refiere únicamente a un artículo o servicio de atención médica por el cual el proveedor de atención médica involucrado ha recibido el pago de su bolsillo en su totalidad. El Consultorio no es responsable de notificar a los proveedores de atención médica subsiguientes sobre su solicitud de restricciones a la divulgación a planes de salud para dichos artículos y servicios, por lo que usted deberá notificar a otros proveedores si desea que acaten la misma restricción.

Para solicitar restricciones, debe presentar su solicitud por escrito al Consultorio. En su solicitud, debe indicarnos (1) qué información desea limitar; (2) si desea limitar nuestro uso, divulgación o ambos; y (3) a quién desea que se apliquen los límites (por ejemplo, divulgaciones a su cónyuge). 

Derecho a solicitar que le enviemos comunicaciones confidenciales.

Tiene derecho a solicitar que nos comuniquemos con usted sobre asuntos médicos de una determinada manera o en un determinado lugar. Intentaremos satisfacer las solicitudes razonables. No le pediremos explicaciones sobre el motivo de su solicitud. Le rogamos que presente esta solicitud por escrito al Departamento de Historiales Clínicos de la consulta. 

Derecho a solicitar una modificación.

Si cree que la PHI que tenemos sobre usted es incorrecta o está incompleta, puede pedirnos que modifiquemos la información. En determinados casos, podemos denegar su solicitud de modificación. Si denegamos su solicitud de enmienda, tiene derecho a presentar una declaración de desacuerdo con nosotros y podemos preparar una refutación a su declaración y le proporcionará una copia de dicha refutación. Si tiene alguna pregunta sobre la modificación de su historia clínica, póngase en contacto con el Departamento de Historias Clínicas.

Derecho a solicitar un informe sobre determinadas divulgaciones.

Puede solicitar una lista de las divulgaciones que hayamos hecho de su PHI, con sujeción a varias excepciones y limitaciones. Por ejemplo, este derecho no se aplica a las divulgaciones para fines distintos del tratamiento, pago u operaciones de atención sanitaria, y excluye las divulgaciones que podamos haberle hecho a usted, a familiares o amigos que participen en su atención, o con fines de notificación. Usted tiene derecho a recibir información específica sobre estas divulgaciones. Para solicitar esta lista o informe de divulgaciones, debe presentar su solicitud por escrito al Funcionario de Privacidad de la Práctica. Su solicitud debe indicar un período de tiempo que no puede ser superior a seis años antes de la fecha de solicitud y no puede incluir fechas anteriores al 14 de abril de 2003. La primera lista que solicite dentro de un período de 12 meses será gratuita. Para listas adicionales durante el mismo periodo de 12 meses, podemos cobrarle el coste de proporcionar la lista. Le notificaremos el coste correspondiente y usted podrá optar por retirar o modificar su solicitud en el momento antes de incurrir en gastos.

Derecho a ser notificado de una infracción.

Tiene derecho a que se le notifique en caso de que descubramos una infracción de la PHI no protegida, tal como se define en la legislación federal.

Derecho a obtener una copia impresa de este aviso.

Tiene derecho a obtener una copia en papel de este aviso, aunque haya aceptado recibirlo por vía electrónica. Puede solicitarnos una copia de este aviso en cualquier momento. Para solicitar una copia de este aviso, puede hacerlo por escrito al Responsable de Privacidad del Consultorio (la información de contacto figura más abajo).

Responsable de protección de datos

841 Avenida Prudential, Suite 17

Jacksonville, FL

904-800-7071

6. Preguntas y reclamaciones.

Puede presentar una queja ante nosotros o ante el Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos si cree que hemos violado sus derechos de privacidad. Puede presentar una queja notificándola a nuestro responsable de privacidad. No tomaremos represalias contra usted por presentar una queja. Para más información sobre el proceso de reclamación, o para realizar cualquier solicitud o consulta, puede ponerse en contacto con nuestro responsable de protección de la intimidad en:

Responsable de protección de datos

841 Avenida Prudential, Suite 17

Jacksonville, FL

904-800-7071

AUTORIZACIÓN DE DIVULGACIÓN

Estoy de acuerdo en pagar por todos los servicios prestados a mí como paciente de Complete Health y por la presente autorizo la divulgación de información médica para el procesamiento de reclamaciones de seguros.

AUTORIZACIÓN PARA LA DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN MÉDICA

Autorizo a cualquier poseedor de información médica sobre mí a divulgar dicha información médica solicitada por las compañías de seguros con las que tengo cobertura o cualquier organismo público y sus agentes para determinar las prestaciones por los servicios prestados o las prestaciones por servicios relacionados.

ASIGNACIÓN DE PRESTACIONES

Por la presente autorizo que el pago de los beneficios se realice directamente a Complete Health, por los servicios que me preste Complete Health. Entiendo que soy financieramente responsable de los cargos no cubiertos por este acuerdo. Autorizo el reembolso de los beneficios del seguro pagados en exceso cuando por cobertura estén sujetos a coordinación de beneficios. En caso de incumplimiento, acepto pagar todos los costos de cobranza, incluidos los honorarios razonables de abogados de un tercio del saldo adeudado.

ACUERDO FINANCIERO

Gracias por elegir a Complete Health como su proveedor de atención médica. Nos comprometemos a brindarle la mejor atención posible. Su clara comprensión de este acuerdo financiero es importante para nuestra relación y es un acuerdo entre Complete Health y los nombres del Paciente/Deudor en este formulario. Nuestro personal estará encantado de discutir con usted si tiene alguna pregunta. Por favor, lea y firme este acuerdo antes de ver al proveedor.

En este acuerdo, las palabras "usted", "su" y "suyo" significan el Paciente/Deudor. La palabra "cuenta" se refiere a la cuenta que se ha establecido a su nombre en la que se realizan los cargos y se abonan los pagos. Las palabras "nosotros", "nos" y "nuestro" se refieren a Complete Health.

Elegibilidad para el seguro: Participamos en la mayoría de los planes de seguros, incluido Medicare. Tenga en cuenta que sólo verificamos que usted tiene un seguro activo y podemos presentar una reclamación en su nombre. Nuestra oficina no verifica lo que cubre su plan específico. Conocer los beneficios de su seguro es su responsabilidad. Por favor, póngase en contacto con su compañía de seguros con cualquier pregunta que pueda tener con respecto a su cobertura.

Prueba de seguro y documento de identidad: Todos los pacientes deben proporcionar información de contacto y del seguro antes de ver al proveedor. Debemos obtener una copia de su tarjeta de identificación emitida por el estado / gobierno y la tarjeta de seguro actual para garantizar la prueba de la cobertura. Si usted no nos proporciona la tarjeta de seguro correcta en el momento de su cita, esto puede resultar en precios de auto-pago para su cita.

Cambios en la cobertura: Si su seguro cambia, por favor notifíquenoslo antes de su cita y traiga su nueva tarjeta de seguro cuando se registre para ayudarle a recibir su máximo beneficio.

Copago, deducible y coseguro: Es su responsabilidad pagar cualquier deducible, copago, coseguro o cualquier parte del cargo según lo especificado por su plan. Este es su contrato con su compañía de seguros. El fracaso de nuestra parte para recoger los co-pagos y deducibles de los pacientes puede ser considerado no conforme con el pagador. Por favor, ayúdenos a mantener el cumplimiento mediante el pago de su parte de los cargos en cada visita.

Servicios no cubiertos: Por favor, tenga en cuenta que algunos - y tal vez todos - de los servicios que reciba pueden no estar cubiertos o no ser considerados razonables o necesarios por Medicare u otras aseguradoras (es decir, laboratorios solicitados con diagnóstico no pagadero, visita con proveedor que no sea PCP, etc.). Usted acepta pagar cualquier parte de los cargos que no esté cubierta por el seguro.

Planes de pago: La oficina comercial puede ofrecerle opciones para establecer un plan de pagos para saldos pendientes importantes; tendrá que dejar una tarjeta de crédito archivada para que nuestra oficina la ejecute en la fecha especificada cada mes hasta que su saldo quede saldado.

Presentación de reclamaciones: Como cortesía a usted, vamos a presentar sus reclamaciones y ayudar en todo lo que razonablemente podamos para ayudar a conseguir sus reclamaciones pagadas. Vamos a presentar a sus pólizas de seguro proporcionadas. Su compañía de seguros puede necesitar que usted proporcione cierta información directamente. Es su responsabilidad cumplir con su solicitud. Tenga en cuenta que el saldo de su reclamación es su responsabilidad, tanto si su compañía de seguros paga su reclamación como si no. Si su compañía de seguros no responde en un plazo de noventa (90) días, usted será responsable del saldo restante. Su prestación de seguro es un contrato entre usted y su compañía de seguros; nosotros no formamos parte de ese contrato. Tampoco somos responsables ni nos involucramos en ninguna disputa entre usted y su aseguradora en relación con las franquicias, los copagos, los gastos cubiertos, el seguro secundario o los "gastos usuales y habituales".

Pagos: El pago de los servicios prestados debe efectuarse en el momento de la prestación. Los pagos efectuados se cargarán directamente en su cuenta. Una vez que su seguro haya procesado la(s) reclamación(es), su pago se aplicará a la reclamación. Si su seguro cubre una reclamación en su totalidad y usted ha pagado de más, quedará un crédito en su cuenta que se aplicará a cualquier saldo pendiente o futuro.

Saldos: Una vez que le enviemos un extracto, a menos que aprobemos otros acuerdos, el saldo de su extracto vencerá y será pagadero en el momento de su recepción. Aceptamos cheques, efectivo y tarjetas de crédito/débito. Tenga en cuenta que si un saldo sigue sin pagarse, podemos remitir su cuenta a una agencia de cobros y usted puede ser dado de baja de la práctica. Si esto ocurre, se le notificará por correo ordinario o certificado que tiene 30 días para encontrar atención médica alternativa. Durante ese periodo de 30 días, nuestros médicos sólo podrán atenderle en caso de urgencia.

Laboratorio: Debido a los diversos acuerdos contractuales entre los laboratorios y los planes de seguro médico, usted es responsable de notificar a Complete Health si hay un laboratorio específico que desea que se utilice para el procesamiento de cualquier prueba que el proveedor pueda solicitar. Si no especifica un laboratorio, Complete Health procesará su muestra en el laboratorio interno o la enviará a uno de los laboratorios contratados. Si el laboratorio seleccionado por Complete Health no es una entidad contratada por su plan de seguro, usted será responsable del pago de las pruebas realizadas. La facturación del laboratorio es independiente de cualquier facturación generada en relación con la visita real al proveedor y el laboratorio que la realiza puede enviarle o le enviará una factura directamente en caso de que no participe en su plan de seguro. Si lo solicita, le proporcionaremos un presupuesto de las pruebas de laboratorio solicitadas.

Cheques devueltos: Se cobrará una tasa de $35 por los cheques devueltos por el banco. Es nuestra política no aceptar un cheque personal para futuras citas una vez que un cheque ha sido devuelto.

ASF (tasas por servicios administrativos): Algunos formularios son extensos y requerirán una tasa de $25-$50 en el momento de la solicitud. También hay algunos formularios que pueden requerir una cita antes de completar los documentos solicitados.

Autónomo: En una visita de autopago hay un mínimo de $100 que debe abonarse inicialmente al registrarse. Recibirá una factura por los importes no cobrados en esa visita en función de los servicios prestados. Una vez firmado este acuerdo, usted declara que comprende y acepta todos los términos y condiciones contenidos en el mismo y garantiza el pago de todos los servicios prestados.

POLÍTICA COMPLETA DE HEALTH ASSOCIATES PARA NUESTROS PACIENTES

Declaración de principios: Los médicos y el personal de Complete Health comparten una filosofía común: Los pacientes no deben ser tratados simplemente como clientes, sino como socios que trabajan juntos para mantenerle sano. Haremos todo lo posible para ofrecerle la mejor calidad de atención médica y una experiencia agradable al paciente. Pero también contaremos con usted para que contribuya a que la colaboración sea un éxito.

Objetivo de la política: Complete Health ha creado esta Política para sentar las bases para establecer y mantener la mejor relación posible con sus pacientes, para establecer nuestras expectativas, y para informarle y proteger sus derechos y responsabilidades como paciente de acuerdo con una ley de EE.UU. llamada Ley de Declaración de Derechos de los Pacientes de 1998, (copias de la cual están expuestas en áreas prominentes en todas las instalaciones de Complete Health (donde los pacientes pueden verlas fácilmente).

Sus derechos como paciente: Como paciente de Complete Health, tiene derecho a:

  • Recibir tratamiento médico sin discriminación por motivos de raza, color, religión, nacionalidad, sexo, orientación sexual, discapacidad, edad o estado civil;
  • Recibir servicios de calidad adecuados a sus necesidades y prestados en el momento oportuno;
  • Recibir un trato considerado, seguro, digno y respetuoso;
  • Recibir información completa de su médico sobre su diagnóstico, tratamiento, evaluación y pronóstico en términos y lenguaje que usted entienda;
  • Conocer la identidad y la situación profesional de las personas que le prestan servicios médicos, incluido el médico que tiene la responsabilidad principal de su atención;
  • Cambiar de médico de cabecera o especialista o ser derivado a otro centro en la medida de lo posible;
  • Rechazar tratamientos o procedimientos experimentales o participar en investigaciones médicas;
  • Cumplimente un documento de voluntades anticipadas en el que exponga sus deseos sobre su atención sanitaria en caso de que quede incapacitado o no pueda expresar sus deseos;
  • Consulte con un especialista a petición suya y a su cargo;
  • Ser notificado por su médico sobre el riesgo médico asociado a su tratamiento y otra información médicamente relevante necesaria para permitirle dar su consentimiento informado antes de recibir el tratamiento ;
  • Rechazar el tratamiento y participar en las decisiones que afecten a su atención sanitaria (salvo cuando dicha participación esté contraindicada por razones médicas);
  • Busque una segunda opinión sobre su tratamiento;
  • Que sus registros médicos, historial y otra información personal de salud y privada se mantengan confidenciales y no se recopilen, utilicen o divulguen sin su autorización ( excepto cuando la ley permita o exija a Complete Health recopilar, utilizar o divulgar dicha información sin su autorización);
  • Que no se interrumpa su atención si su médico tratante abandona Complete Health
  • Obtener acceso a su historia clínica, historial y demás información personal sanitaria y privada;
  • Ser facturados de forma equitativa de acuerdo con los términos establecidos en la Política Sanitaria Completa;
  • Examine y reciba una explicación de sus obligaciones financieras independientemente de quién pague su tratamiento;
  • Formular preguntas y expresar inquietudes, quejas, reclamaciones o comentarios sobre su tratamiento médico, facturación o cualquier otro aspecto de su experiencia como paciente de Complete Health.

RESPONSABILIDADES DEL PACIENTE PARA COMPLETAR LA SANIDAD

  • Conocer las condiciones del plan de seguro, incluidas las prestaciones que cubre;
  • Programar las citas con puntualidad;
  • Proporcionar a Complete Health información precisa y actualizada sobre sus demandantes actuales, historial médico, medicamentos, alergias, seguros y otros datos pertinentes;
  • Acudir puntualmente a todas las citas con los copagos en el momento del registro;
  • Notificar a Complete Health con al menos 24 horas de antelación cuando no pueda acudir a una cita programada, si se determina abuso esté preparado para pagar los honorarios por no presentarse;
  • Escuchar a sus médicos, seguir las condiciones del tratamiento que le prescriban y hacer preguntas si no entiende sus instrucciones;
  • Notificar inmediatamente a su médico un cambio importante en sus condiciones o después de recibir atención de urgencia;
  • Tratar con cortesía y respeto a todos los médicos, personal, compañeros y visitantes de Complete Health;
  • Obedecer todas las normas de salud y seguridad cuando se incorpore a Complete Health, incluida la prohibición de fumar.

POLÍTICA DE CESE DE PACIENTES

Declaración de principios: Para proporcionar una atención médica de la mejor calidad y una experiencia agradable al paciente, se espera que todos los pacientes cumplan con sus responsabilidades según la Política de derechos y responsabilidades del paciente de Complete Health. Complete Health se reserva el derecho de dar de baja a cualquier paciente que no cumpla con estas responsabilidades.

Objetivo de la política: Complete Health considera el cese de la relación con un paciente como el último recurso al que debe recurrirse únicamente después de que los intentos de resolver los problemas hayan resultado infructuosos. El propósito de esta Política es explicar los motivos y procedimientos para la rescisión. Esperamos que, al informar a los pacientes sobre el proceso de rescisión, Complete Health nunca tenga que recurrir a él.

Causas de rescisión:

  1. Cese por mala conducta: Complete Health puede dar de baja a pacientes por comportamientos que considere que dañan de forma permanente e irreversible la relación médico-paciente y el respeto en el que se basa, incluido el del paciente:
    • Negativa persistente a seguir los protocolos y procedimientos de tratamiento prescritos;
    • Manipulación, alerta , uso indebido o ilegal de recetas o medicamentos;
    • Mentir, facilitar información falsa o tergiversar la verdad;
    • Actuar de forma violenta, acosadora o abusiva con los médicos, el personal, los pacientes o los visitantes de Complete Health;
    • Robo de cualquier propiedad de Complete Health;
    • Incumplimiento persistente del pago de facturas y de las obligaciones financieras derivadas de la póliza de Complete Health;
    • Incumplimiento persistente de las citas y no reprogramarlas a tiempo;
  1. Baja por motivos médicos: Complete Health también puede dar de baja a pacientes por razones médicas en la medida en que determine que continuar tratando al paciente ya no es necesario o beneficioso para la salud del paciente y que la finalización del tratamiento es lo mejor para el paciente.
  2. Cese inmediato: Complete Health se reserva el derecho de dar de baja inmediatamente a los pacientes que cometan infracciones que considere intolerables. Por ejemplo, se puede despedir a un paciente que cometa actos de violencia física aunque sea su primera infracción.
  3. Carta de despido: Complete Health enviará a cualquier paciente dado de baja de acuerdo con esta Política una carta en la que se enumere:
    • Exposición de los motivos del cese;
    • Fecha en la que surte efecto la rescisión.
  1. La rescisión no debe perjudicar la salud del paciente: Complete Health dará a los pacientes dados de baja un periodo de gracia de hasta 30 días para encontrar un nuevo médico y hacer los arreglos de tratamiento apropiados antes de que la baja surta efecto.

Al firmar este documento, usted ha recibido, leído y comprendido la información facilitada más arriba. Si tiene alguna duda, póngase en contacto con un miembro de la dirección antes de firmar.
 

UNA POLÍTICA SANITARIA COMPLETA PARA NUESTROS PACIENTES

Declaración de principios: Los médicos y el personal de Complete Health comparten una filosofía común: Los pacientes no deben ser tratados simplemente como clientes, sino como socios que trabajan juntos para mantenerle sano. Haremos todo lo posible para ofrecerle la mejor calidad de atención médica y una experiencia agradable al paciente. Pero también contaremos con usted para que contribuya a que la colaboración sea un éxito.

Objetivo de la política: Complete Health ha creado esta Política para sentar las bases para establecer y mantener la mejor relación posible con sus pacientes, para establecer nuestras expectativas, y para informarle y proteger sus derechos y responsabilidades como paciente de acuerdo con una ley de EE.UU. llamada Ley de Declaración de Derechos de los Pacientes de 1998, (copias de la cual están expuestas en áreas prominentes en todas las instalaciones de Complete Health (donde los pacientes pueden verlas fácilmente).

Sus derechos como paciente: Como paciente de Complete Health, tiene derecho a:

  • Recibir tratamiento médico sin discriminación por motivos de raza, color, religión, nacionalidad, sexo, orientación sexual, discapacidad, edad o estado civil;
  • Recibir servicios de calidad adecuados a sus necesidades y prestados en el momento oportuno;
  • Recibir un trato considerado, seguro, digno y respetuoso;
  • Recibir información completa de su médico sobre su diagnóstico, tratamiento, evaluación y pronóstico en términos y lenguaje que usted entienda;
  • Conocer la identidad y la situación profesional de las personas que le prestan servicios médicos, incluido el médico que tiene la responsabilidad principal de su atención;
  • Cambiar de médico de cabecera o especialista o ser derivado a otro centro en la medida de lo posible;
  • Rechazar tratamientos o procedimientos experimentales o participar en investigaciones médicas;
  • Cumplimente un documento de voluntades anticipadas en el que exponga sus deseos sobre su atención sanitaria en caso de que quede incapacitado o no pueda expresar sus deseos;
  • Consulte con un especialista a petición suya y a su cargo;
  • Ser notificado por su médico sobre el riesgo médico asociado a su tratamiento y otra información médicamente relevante necesaria para permitirle dar su consentimiento informado antes de recibir el tratamiento ;
  • Rechazar el tratamiento y participar en las decisiones que afecten a su atención sanitaria (salvo cuando dicha participación esté contraindicada por razones médicas);
  • Busque una segunda opinión sobre su tratamiento;
  • Que sus registros médicos, historial y otra información personal de salud y privada se mantengan confidenciales y no se recopilen, utilicen o divulguen sin su autorización ( excepto cuando la ley permita o exija a Complete Health recopilar, utilizar o divulgar dicha información sin su autorización);
  • Que no se interrumpa su atención si su médico tratante abandona Complete Health
  • Obtener acceso a su historia clínica, historial y demás información personal sanitaria y privada;
  • Ser facturados de forma equitativa de acuerdo con los términos establecidos en la Política Sanitaria Completa;
  • Examine y reciba una explicación de sus obligaciones financieras independientemente de quién pague su tratamiento;
  • Formular preguntas y expresar preocupaciones, quejas, reclamaciones o comentarios sobre su tratamiento médico, facturación o cualquier otro aspecto de su experiencia como paciente de Complete Health.

RESPONSABILIDADES DEL PACIENTE PARA COMPLETAR LA SANIDAD

  • Conocer las condiciones del plan de seguro, incluidas las prestaciones que cubre;
  • Programar las citas con puntualidad;
  • Proporcionar a Complete Health información precisa y actualizada sobre sus demandantes actuales, historial médico, medicamentos, alergias, seguros y otros datos pertinentes;
  • Acudir puntualmente a todas las citas con los copagos en el momento del registro;
  • Notificar a Complete Health con al menos 24 horas de antelación cuando no pueda acudir a una cita programada, si se determina abuso esté preparado para pagar los honorarios por no presentarse;
  • Escuchar a sus médicos, seguir las condiciones del tratamiento que le prescriban y hacer preguntas si no entiende sus instrucciones;
  • Notificar inmediatamente a su médico un cambio importante en sus condiciones o después de recibir atención de urgencia;
  • Tratar con cortesía y respeto a todos los médicos, personal, compañeros y visitantes de Complete Health;
  • Obedecer todas las normas de salud y seguridad cuando se incorpore a Complete Health, incluida la prohibición de fumar.

Al firmar este documento, usted ha recibido, leído y comprendido la información facilitada más arriba. Si tiene alguna duda, póngase en contacto con un miembro de la dirección antes de firmar.

Los mejores proveedores de atención primaria | Médicos de atención primaria que aceptan Medicare

Obtenga atención médica experta en Complete Health, la fuente de confianza para los mejores médicos de Medicare y servicios de atención primaria. Visite nuestros consultorios médicos para un bienestar personalizado hoy mismo.

es_MXES